Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
He leído y acepto la Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad
Salida en vuelo de línea regurlar hacia Delhi. Noche a bordo.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi.
Recepción por un representante de habla hispana con un cartel con los nombres de los participantes. Traslado al Hotel.
Bienvenida especial con guirnalda de flores:
En la sociedad hindú, el uso de flores es secular, empleándose en ceremonias por su esplendor y fragancia. Las guirnaldas (mala) se usan para la adoración de dioses y personas.
Opcional: Tour del Templo de Akshardham, Agrasen ki Baoli, Tumba de Humanyun, Tumba de Safdarjung, etc.
Alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
0630hrs: Desayuno en el Hotel.
0700hrs: Traslado a Delhi para una visita combinada de la antigua y Nueva Delhi.
Visitas:
Jama Masjid: La mezquita más grande de la India.
Paseo en Rickshaw (20 minutos) por los bazares de Chandni Chowk.
Fuerte Rojo (Por fuera).
Raj Ghat: Memorial de Mahatma Gandhi.
Gurudwara Bangla Sahib: Templo Sikh y su cocina comunitaria.
Mercado de Connaught Place: Centro neurálgico de la capital.
Nueva Delhi:
Diseñada y construida por los británicos en los años veinte.
Visita panorámica de la Casa Presidencial, Parlamento y Puerta de la India.
Minarete Qutub.
Cena en restaurante local.
Desayuno y cena
Traslado al aeroupuerto y salida hacia Leh en el vuelo previsto SG-121-0610/0725
Llegada al aeropuerto de Leh. Traslado al Hotel.
Leh: Fundada en el siglo XVII por el rey Sengge Namgyal. quien construyó el impresionante Palacio de Leh, que hoy en día es uno de los lugares más visitados por los turistas. Este palacio fue la residencia de invierno de la familia real de Ladakh y se encuentra en una colina con vistas panorámicas de la ciudad.
Día de aclimtación con el clima y altura
Tarde libre
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el hotel. Nuestra primera visita es a la estupa Shanti, para llegar a esta singular estupa hay que subir unos 500 empinados escalones. Sin embargo, la vista panorámica desde la cima merece la pena. En una colina frente a esta estupa se encuentra el monasterio Namgyal Tsemo Gompa, que nos brindará otra bonita estampa. La siguiente parada en nuestro itinerario es el Palacio Real de Leh, un imponente edificio de nueve plantas. Este palacio data del siglo XVII y su construcción se atribuye al rey Sengge Namgyal. El enorme edificio parece abrazar la pared rocosa y domina la ciudad y el valle del Indo.
Nos dirigiremos al Palacio Stok, que fué resdiencia de la familia real de Ladakh. El rey Teswang Thondup Namgyal construyó el palacio en 1825. El último rey de Ladakh murió aquí en 1974. El palacio principal tiene cinco plantas. El museo del palacio exhibe las colecciones de la familia real. En la cámara de la reina se pueden ver adornos reales como el perak (tocado) bellamente elaborado con incrustaciones de turquesa, la corona de la reina y el collar de la princesa báltica, Gyal Khatun.
Después de la visita se dirigirá a *Shey*, que está a 15 km de la ciudad de Leh, con vistas a un pequeño lago, el palacio y fortificación de Shey fue el emplazamiento de una de las antiguas capitales de Ladakh.
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el Hotel.
Inicio de viaje por carretera de Leh al Valle de Nubra, pasaremos por Khardung 5602 M, a unos 39 km de Leh., actuando como puerta de entrada al glaciar Siachen. El paso Khardung-La es el paso para vehículos más alto del mundo, desde donde se puede ver todo el camino hacia el sur, sobre el valle del Indo, hasta los picos y crestas aparentemente interminables de la cordillera de Zanskar. A la llegada al valle de Nubra, traslado al hotel..
Por la tarde, visita del Diskit, es famoso por el monasterio budista de 515 años de antigüedad, magníficamente situado en la cima de una colina, frente a todo el valle. Después de visitar el monasterio y poco después de salir de Diskit, encontrará dunas de arena a la derecha de la carretera. Visto de forma aislada, bien podría estar entre las dunas de arena del desierto de Thar en Rajasthan.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el hHotel.
Traslado al pueblo Sumur. Visita a el monasterio de Samtanling para presenciar la oración. Más tarde, viaje a Panamik, famoso por las aguas termales de Sulphur Springs. Podrá bañarse en los manantiales, muy beneficioso para la piel.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cena
Después del desayuno, visita a Panamik, famoso por sus aguas termales, continuación hacia el lago Pangong, que es el lago salobre más grande de Asia y la mayor parte se extiende hasta el Tíbet. El lago tiene 130 km de largo y 5 km en su punto más ancho y la mitad de él corre hacia el otro lado de la frontera con Indochina. A pesar de ser un lago de agua salada, durante el invierno se congela completamente. Aquí no hay vida marina, solo algunas aves migratorias, como gaviotas y patos brahmánicos.
Cena y alojamiento en tienda de campaña.
Desyuno y cena
Desayuno.
Por la mañana nos dirigiremos a Ule a través del paso Chang La, a 5300 m de altura. Visitaremos el monasterio Hemis Gompa, a 40 km de Leh, es la Gompa más grande conocida y rica de Ladakh. Su popularidad se debe al importante festival anual que se celebra en verano. El festival es en honor al aniversario del nacimiento de Guru Padma Sambhava.
También tiene el Thanka más grande de Ladakh, que se despliega una vez cada 12 años. Hemis fue construido en 1630 durante el reinado de Singge Namgyal, un ilustre gobernante de Ladakh. Floreció bajo la dinastía Namgyal, porque la realeza favorecía a la secta Drugpa, que administra el monasterio. Está dividido en dos zonas, el salón de actos a la derecha y el templo principal a la izquierda. La sala (Dukhang) también es utilizada como "sala verde" por los bailarines durante el festival. El templo se conoce como Tshogkhang. Las terrazas están repletas de frescos, entre ellos la "Rueda de la Vida" budista (Kalachakra) y los señores de los cuatro cuartos, además de la rueda de oración.
Cena y y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cen
Desayuno.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo con destino Delhi.
A la llegada, traslado al Hotel.
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno
A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida con destino Ciudad de Origen. Llegada. FIN DEL VIAJE.
TOMA NOTA:
A diferencia del resto de la India, la mejor época del año para visitar Ladakh es durante nuestros meses de verano, de Mayo a Septiembre, ya que durante el resto del año las temperaturas pueden llegar a ser muy extremas.
No tenemos que olvidar que es una región mayoritariamente situada por encima de los 3.000 metros de altitud.
La hora de entrada y salida en los hoteles es a las 12 del mediodía.
Se requiere permiso de línea interior para Nubra/Pangong/Tsomoriri/Dha Hanu.
Las nacionalidades china, afgana y paquistaní no obtendrán el permiso de línea interior en Ladakh.
Los precios están sujetos a cambios con cualquier aumento en el costo.
En caso de aumento de cualquier tarifa de hotel o transporte o de cualquier aumento de combustible, nos reservamos el derecho de ajustar el precio del tour en consecuencia.
No se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los hoteles de Ladakh.
Vuelos C. Origen - Delhi - C. Origen
Vuelo Interno Delhi - Leh - Delhi
09 noches de alojamiento con media pensión.
Transporte y traslados turísticos.
Guías de habla hispana.
Entradas según el itinerario.
Conductor, combustible, estacionamiento y todos los impuestos interestatales.
Servicios de representante de habla inglesa en el aeropuerto.
Permisos necesarios.
Botella de oxígeno.
Todos los impuestos gubernamentalesaplicables.
Seguro básico de asistencia.
- Gastos personales como los de lavandería, llamadas telefónicas y fax.
- Visado India.
- Bebidas en los hoteles y restaurantes.
- Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario.
- Propinas y extras personales.
- Los billetes de cámara/video en los monumentos.
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado " El precio incluye".
Horario de check in / check out son 12h00.
Es necesario obtener el visado: el viajero puede obtener el visado a La India a través del siguiente enlace:https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html.
En los vuelos internos, la franquicia de equipaje permitida es 15 Kgs.
Hotel The Leela Ambience Convention (Delhi)
A 12 km del centro comercial y financiero Connaught Place, este hotel ofrece lujosas habitaciones con vistas a la ciudad, spa, piscina, gimnasio y restaurantes. En dichos restaurantes podrás comer comida típica del norte de India, sudeste asiático o China.
Crowne Himalaya (Leh)
En entornos de gran belleza natural, revive tus sentidos y reencuéntrate con ellos. El establecimiento Crown Himalaya Ladakh se enfoca en brindar experiencias memorables, cálida hospitalidad y bienestar de vanguardia. Crown Himalaya, que está situado en Ladakh, en el regazo de la cordillera de Ladakh y el paso Khardong La, está a solo 5 minutos en coche de la ciudad de Leh, lo que le brinda acceso a la concurrida ciudad mientras mantiene la vida del pueblo de Ladakh al alcance de su mano y brinda a sus visitantes con una fusión distintiva de cultura y servicio. Deseamos revivir tu curiosidad y amor por los viajes con nuestra distintiva selección de rituales, experiencias de reconexión y días de bienestar. Uno de los mejores hoteles de Leh, venga de vacaciones que fomente la relajación, presione el botón de reinicio y abra nuevas posibilidades.
Crystal Lake Resort (Lago Pangong)
Siéntete como en casa, con un gran lago como vecino, libre de las preocupaciones diarias y simplemente sintiéndote bien. Ofrecemos a los huéspedes un escondite discreto fusionado con todas las comodidades de un destino de lujo. Nuestra propiedad diseñada por expertos tiene todo lo que necesita para una estadía tranquila y suntuosa que nunca querrá terminar. Su estancia en Crystal Lake Resort también puede modularse en sintonía con sus deseos y experimentarse con una combinación de elegancia y sencillez.
Deventure Patel Nagar (Delhi)
El DEVENTURE HOTEL DELHI se encuentra en Nueva Delhi, a 5 km de Gurudwara Bangla Sahib y a 6 km de Rashtrapati Bhavan. Este hotel de 3 estrellas ofrece recepción 24 horas y servicio de habitaciones. El establecimiento se encuentra a 7 km de Jama Masjid y de Gandhi Smriti. El DEVENTURE HOTEL DELHI se encuentra a 6 km de Jantar Mantar y a 7 km de Gurudwara Sis Ganj Sahib. El aeropuerto internacional de Delhi, el más cercano, se halla a 12 km.
La India es un país apasionante y complejo. Conocer sus atractivos y realidades puede llegar a ser toda una aventura. Con su colorido y exotismo, es una tierra rebosante de vida y espiritualidad: festejos innumerables, tradiciones vivas, gentes variopintas y contrastes únicos que sorprenden al viajero ejerciendo sobre él misterio y fascinación.
La India es el mosaico cultural mayor del mundo, con sus cientos de lenguas y dialectos, sus etnias, castas y grupos sociales, y la convivencia de religiones autóctonas como el hinduismo, el budismo, el jainismo, y el sikhismo con las importadas: islam, cristianismo, y zoroastrismo.
La India nos dejará en la memoria imágenes únicas y experiencias irrepetibles, siendo uno de los pocos destinos donde siempre hay un antes y un después del viaje. Por esta razón, son muchos los que repiten ya que tiene tantas cosas que descubrir que merece un segundo y un tercer viaje.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
DOCUMENTACIÓN
Los ciudadanos españoles precisan llevar el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. El visado es obligatorio y tiene que obtenerse antes de la salida.
VACUNAS
Ninguna vacuna es obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
IDIOMA
Hay diecisiete lenguas oficiales. El inglés se entiende en los principales centros turísticos.
DIFERENCIA HORARIA.
GMT + 3.30 h en verano y + 4.30 h en invierno, es decir, 04.30 h más que la española en invierno y 03.30 h más en verano. Por ejemplo, cuando en invierno son las 06.00 h en Buenos Aires y las 10.00 h en Madrid, en Delhi son las 14.30 h.
CORRIENTE ELÉCTRICA
220 voltios, corriente alterna de 50 ciclos.
Debido a su gran extensión, la India tiene un clima variado dependiendo de su latitud, pero de predominio tropical, sobre todo en las costas y en los estados del sur. Hay tres estaciones dominantes: el verano, el monzón (época de lluvias intensas y cortas) y el invierno.
El verano comprende desde abril hasta finales de mayo o principios de junio, es una estación cálida y seca; las temperaturas empiezan a subir progresivamente hasta alcanzar en algunos puntos los 45ºC a primeros de mayo. Posteriormente, a finales de este mes, la temperatura empieza a suavizarse al apreciarse los primeros síntomas de la llegada de las lluvias.
Los monzones van de junio hasta finales de septiembre, hacen que la temperatura se suavice y los campos florezcan, resurgiendo de nuevo la vida en todas partes. Pese a que durante la estación lluviosa no desaparece el calor, este se hace más llevadero y, aunque suele llover casi todos los días, esto no impide visitar el país ya que raramente llueve durante el día.
ROPA Y CALZADO
Dado el clima tropical se recomienda la ropa de algodón y de lino. Entre noviembre y marzo en el norte es recomendable llevar algo de abrigo pues puede refrescar por la noche. El calzado debe ser cómodo, resistente y fácil de quitar y poner para visitar los templos, mezquitas y mausoleos, ya que sólo se permite entrar descalzo o con calcetines. No olvidar las gafas de sol y el sombrero.
TRANSPORTE
Los medios de transporte en general son incómodos y masificados. Sobre todo en las grandes ciudades es en moto-taxi o en rickshaw, los típicos carromatos que ya forman parte del paisaje. Son económicos, pero siguiendo la tónica habitual, conviene regatear. En las grandes ciudades hay taxis con taxímetro, cuyas tarifas cambian de vez en cuando, y no siempre equivalen a los números del contador, en ese caso, los conductores están obligados a llevar la última lista de tarifas vigente. También puedes utilizar alguna aplicación móvil que te permita conocer el importe de la carrera antes de solicitar el servicio, como Ola Cabs, seguramente la más popular.
COMPRAS Y ARTESANÍA
La India es un paraíso para las compras, debido a la gran variedad y riqueza de su artesanía. En Delhi se pueden encontrar objetos traídos de toda la India. Benarés está considerada como la capital de la seda y Jaipur es probablemente el mejor lugar para la adquisición de joyas, piedras preciosas, pinturas en miniatura, alfombras de lana y tejidos estampados.
FOTOGRAFÍA Y VÍDEO
La India es un destino único para los amantes de la fotografía. No hay prohibiciones especiales para fotografiar o filmar siempre que se eviten los lugares de interés militar o estratégico como aeropuertos, puestos fronterizos, cuarteles, puentes, etc. En gran parte de los monumentos hay que pagar un derecho para utilizar el vídeo y también, en algunos, la cámara fotográfica.
Es conveniente tener una actitud de respeto hacia sus manifestaciones religiosas, por ejemplo a sus ritos funerarios.
ACCESO A LUGARES SAGRADOS
Para entrar a cualquier templo o mezquita es preciso descalzarse.
En los templos hindúes no se debe entrar llevando prendas de cuero por respeto a la vaca, considerada animal sagrado.
En los templos sikhs además de descalzarse y quitarse los calcetines, hay que cubrirse la cabeza con un sombrero o pañuelo y está prohibido introducir tabaco en los mismos.
En los templos jainistas está prohibido entrar comida.
COSTUMBRES SOCIALES
Si comes con gente local, observa cómo lo hacen, si no hubiera cubiertos, la costumbre es comer con la mano derecha, pues la izquierda está considerada impura.
Entre hombres existe la costumbre de estrecharse la mano, pero esto no ocurre con las mujeres, las cuales suelen saludar juntando las manos en el pecho.
No debe chocarnos si vemos hombres cogidos de la mano, ya que este hecho no tiene el mismo significado ni connotaciones que en nuestro país.
En general, se recomienda vestir de forma discreta. En las mujeres, las faldas o pantalones cortos y los escotes están mal vistos. Tampoco está bien considerado que los hombres se quiten la camisa en público.
No es costumbre dar voces ni usar palabras malsonantes.
PROPINAS
La costumbre de la propina es normal en todo Oriente. En hoteles y restaurantes el servicio está incluido pero el camarero siempre espera alguna rupia extra como premio por sus buenos servicios.
CONSEJOS ÚTILES
Se recomienda beber agua mineral y hacer una adaptación gradual a la comida, debido al picante. Es habitual que se produzcan trastornos intestinales por lo que se recomienda llevar algún medicamento para combatirlos.
DELHI
Visita de la mezquita Jama Masjid y un paseo en Rickshaw por los bazares de Chandni Chowk.
Visita del Fuerte Rojo.
Visita del Raj Ghat y el memorial de Mahatma Gandhi.
Visita del Templo Sikh Guruduwara Bangla Sahib.
El Parlamento y la Puerta de la India.
Visita del Qutub Minar.
Visita del Templo Aksardam.
Y por supuesto un espectáculo de Bollywood en Kingdom of dreams.
JAIPUR
Subida al Fuerte Amber a lomos de un elefante.
Visita del palacio de la ciudad y el observatorio Jantar Mantar.
Un paseo para ver el famoso Palacio de los vientos o Hawa mahal y el mercado local “Bazar Bapu”.
AGRA
El mundialmente famoso Taj Mahal.
El Fuerte de agra y el Ashram de la Madre Teresa.
BENARÉS
Un paseo en Rickshaw por el masificado y variopinto centro.
La ceremonia aarti al aterdecer en el Ganges.7
Un paseo en barca al amanecer en el Ganges para ver los rituales de purificación.
Visita del pueblo de “Sarnath”, donde Buda dio su primer sermón.
Salida en vuelo de línea regurlar hacia Delhi. Noche a bordo.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi.
Recepción por un representante de habla hispana con un cartel con los nombres de los participantes. Traslado al Hotel.
Bienvenida especial con guirnalda de flores:
En la sociedad hindú, el uso de flores es secular, empleándose en ceremonias por su esplendor y fragancia. Las guirnaldas (mala) se usan para la adoración de dioses y personas.
Opcional: Tour del Templo de Akshardham, Agrasen ki Baoli, Tumba de Humanyun, Tumba de Safdarjung, etc.
Alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
0630hrs: Desayuno en el Hotel.
0700hrs: Traslado a Delhi para una visita combinada de la antigua y Nueva Delhi.
Visitas:
Jama Masjid: La mezquita más grande de la India.
Paseo en Rickshaw (20 minutos) por los bazares de Chandni Chowk.
Fuerte Rojo (Por fuera).
Raj Ghat: Memorial de Mahatma Gandhi.
Gurudwara Bangla Sahib: Templo Sikh y su cocina comunitaria.
Mercado de Connaught Place: Centro neurálgico de la capital.
Nueva Delhi:
Diseñada y construida por los británicos en los años veinte.
Visita panorámica de la Casa Presidencial, Parlamento y Puerta de la India.
Minarete Qutub.
Cena en restaurante local.
Desayuno y cena
Traslado al aeroupuerto y salida hacia Leh en el vuelo previsto SG-121-0610/0725
Llegada al aeropuerto de Leh. Traslado al Hotel.
Leh: Fundada en el siglo XVII por el rey Sengge Namgyal. quien construyó el impresionante Palacio de Leh, que hoy en día es uno de los lugares más visitados por los turistas. Este palacio fue la residencia de invierno de la familia real de Ladakh y se encuentra en una colina con vistas panorámicas de la ciudad.
Día de aclimtación con el clima y altura
Tarde libre
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el hotel. Nuestra primera visita es a la estupa Shanti, para llegar a esta singular estupa hay que subir unos 500 empinados escalones. Sin embargo, la vista panorámica desde la cima merece la pena. En una colina frente a esta estupa se encuentra el monasterio Namgyal Tsemo Gompa, que nos brindará otra bonita estampa. La siguiente parada en nuestro itinerario es el Palacio Real de Leh, un imponente edificio de nueve plantas. Este palacio data del siglo XVII y su construcción se atribuye al rey Sengge Namgyal. El enorme edificio parece abrazar la pared rocosa y domina la ciudad y el valle del Indo.
Nos dirigiremos al Palacio Stok, que fué resdiencia de la familia real de Ladakh. El rey Teswang Thondup Namgyal construyó el palacio en 1825. El último rey de Ladakh murió aquí en 1974. El palacio principal tiene cinco plantas. El museo del palacio exhibe las colecciones de la familia real. En la cámara de la reina se pueden ver adornos reales como el perak (tocado) bellamente elaborado con incrustaciones de turquesa, la corona de la reina y el collar de la princesa báltica, Gyal Khatun.
Después de la visita se dirigirá a *Shey*, que está a 15 km de la ciudad de Leh, con vistas a un pequeño lago, el palacio y fortificación de Shey fue el emplazamiento de una de las antiguas capitales de Ladakh.
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el Hotel.
Inicio de viaje por carretera de Leh al Valle de Nubra, pasaremos por Khardung 5602 M, a unos 39 km de Leh., actuando como puerta de entrada al glaciar Siachen. El paso Khardung-La es el paso para vehículos más alto del mundo, desde donde se puede ver todo el camino hacia el sur, sobre el valle del Indo, hasta los picos y crestas aparentemente interminables de la cordillera de Zanskar. A la llegada al valle de Nubra, traslado al hotel..
Por la tarde, visita del Diskit, es famoso por el monasterio budista de 515 años de antigüedad, magníficamente situado en la cima de una colina, frente a todo el valle. Después de visitar el monasterio y poco después de salir de Diskit, encontrará dunas de arena a la derecha de la carretera. Visto de forma aislada, bien podría estar entre las dunas de arena del desierto de Thar en Rajasthan.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cena
Desayuno en el hHotel.
Traslado al pueblo Sumur. Visita a el monasterio de Samtanling para presenciar la oración. Más tarde, viaje a Panamik, famoso por las aguas termales de Sulphur Springs. Podrá bañarse en los manantiales, muy beneficioso para la piel.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cena
Después del desayuno, visita a Panamik, famoso por sus aguas termales, continuación hacia el lago Pangong, que es el lago salobre más grande de Asia y la mayor parte se extiende hasta el Tíbet. El lago tiene 130 km de largo y 5 km en su punto más ancho y la mitad de él corre hacia el otro lado de la frontera con Indochina. A pesar de ser un lago de agua salada, durante el invierno se congela completamente. Aquí no hay vida marina, solo algunas aves migratorias, como gaviotas y patos brahmánicos.
Cena y alojamiento en tienda de campaña.
Desyuno y cena
Desayuno.
Por la mañana nos dirigiremos a Ule a través del paso Chang La, a 5300 m de altura. Visitaremos el monasterio Hemis Gompa, a 40 km de Leh, es la Gompa más grande conocida y rica de Ladakh. Su popularidad se debe al importante festival anual que se celebra en verano. El festival es en honor al aniversario del nacimiento de Guru Padma Sambhava.
También tiene el Thanka más grande de Ladakh, que se despliega una vez cada 12 años. Hemis fue construido en 1630 durante el reinado de Singge Namgyal, un ilustre gobernante de Ladakh. Floreció bajo la dinastía Namgyal, porque la realeza favorecía a la secta Drugpa, que administra el monasterio. Está dividido en dos zonas, el salón de actos a la derecha y el templo principal a la izquierda. La sala (Dukhang) también es utilizada como "sala verde" por los bailarines durante el festival. El templo se conoce como Tshogkhang. Las terrazas están repletas de frescos, entre ellos la "Rueda de la Vida" budista (Kalachakra) y los señores de los cuatro cuartos, además de la rueda de oración.
Cena y y alojamiento en el hotel.
Desayuno y cen
Desayuno.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo con destino Delhi.
A la llegada, traslado al Hotel.
Cena y alojamiento en el Hotel.
Desayuno
A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida con destino Ciudad de Origen. Llegada. FIN DEL VIAJE.
TOMA NOTA:
A diferencia del resto de la India, la mejor época del año para visitar Ladakh es durante nuestros meses de verano, de Mayo a Septiembre, ya que durante el resto del año las temperaturas pueden llegar a ser muy extremas.
No tenemos que olvidar que es una región mayoritariamente situada por encima de los 3.000 metros de altitud.
La hora de entrada y salida en los hoteles es a las 12 del mediodía.
Se requiere permiso de línea interior para Nubra/Pangong/Tsomoriri/Dha Hanu.
Las nacionalidades china, afgana y paquistaní no obtendrán el permiso de línea interior en Ladakh.
Los precios están sujetos a cambios con cualquier aumento en el costo.
En caso de aumento de cualquier tarifa de hotel o transporte o de cualquier aumento de combustible, nos reservamos el derecho de ajustar el precio del tour en consecuencia.
No se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los hoteles de Ladakh.
- Gastos personales como los de lavandería, llamadas telefónicas y fax.
- Visado India.
- Bebidas en los hoteles y restaurantes.
- Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario.
- Propinas y extras personales.
- Los billetes de cámara/video en los monumentos.
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado " El precio incluye".
Horario de check in / check out son 12h00.
Es necesario obtener el visado: el viajero puede obtener el visado a La India a través del siguiente enlace:https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html.
En los vuelos internos, la franquicia de equipaje permitida es 15 Kgs.
Hotel The Leela Ambience Convention (Delhi)
A 12 km del centro comercial y financiero Connaught Place, este hotel ofrece lujosas habitaciones con vistas a la ciudad, spa, piscina, gimnasio y restaurantes. En dichos restaurantes podrás comer comida típica del norte de India, sudeste asiático o China.
Crowne Himalaya (Leh)
En entornos de gran belleza natural, revive tus sentidos y reencuéntrate con ellos. El establecimiento Crown Himalaya Ladakh se enfoca en brindar experiencias memorables, cálida hospitalidad y bienestar de vanguardia. Crown Himalaya, que está situado en Ladakh, en el regazo de la cordillera de Ladakh y el paso Khardong La, está a solo 5 minutos en coche de la ciudad de Leh, lo que le brinda acceso a la concurrida ciudad mientras mantiene la vida del pueblo de Ladakh al alcance de su mano y brinda a sus visitantes con una fusión distintiva de cultura y servicio. Deseamos revivir tu curiosidad y amor por los viajes con nuestra distintiva selección de rituales, experiencias de reconexión y días de bienestar. Uno de los mejores hoteles de Leh, venga de vacaciones que fomente la relajación, presione el botón de reinicio y abra nuevas posibilidades.
Crystal Lake Resort (Lago Pangong)
Siéntete como en casa, con un gran lago como vecino, libre de las preocupaciones diarias y simplemente sintiéndote bien. Ofrecemos a los huéspedes un escondite discreto fusionado con todas las comodidades de un destino de lujo. Nuestra propiedad diseñada por expertos tiene todo lo que necesita para una estadía tranquila y suntuosa que nunca querrá terminar. Su estancia en Crystal Lake Resort también puede modularse en sintonía con sus deseos y experimentarse con una combinación de elegancia y sencillez.
Deventure Patel Nagar (Delhi)
El DEVENTURE HOTEL DELHI se encuentra en Nueva Delhi, a 5 km de Gurudwara Bangla Sahib y a 6 km de Rashtrapati Bhavan. Este hotel de 3 estrellas ofrece recepción 24 horas y servicio de habitaciones. El establecimiento se encuentra a 7 km de Jama Masjid y de Gandhi Smriti. El DEVENTURE HOTEL DELHI se encuentra a 6 km de Jantar Mantar y a 7 km de Gurudwara Sis Ganj Sahib. El aeropuerto internacional de Delhi, el más cercano, se halla a 12 km.
La India es un país apasionante y complejo. Conocer sus atractivos y realidades puede llegar a ser toda una aventura. Con su colorido y exotismo, es una tierra rebosante de vida y espiritualidad: festejos innumerables, tradiciones vivas, gentes variopintas y contrastes únicos que sorprenden al viajero ejerciendo sobre él misterio y fascinación.
La India es el mosaico cultural mayor del mundo, con sus cientos de lenguas y dialectos, sus etnias, castas y grupos sociales, y la convivencia de religiones autóctonas como el hinduismo, el budismo, el jainismo, y el sikhismo con las importadas: islam, cristianismo, y zoroastrismo.
La India nos dejará en la memoria imágenes únicas y experiencias irrepetibles, siendo uno de los pocos destinos donde siempre hay un antes y un después del viaje. Por esta razón, son muchos los que repiten ya que tiene tantas cosas que descubrir que merece un segundo y un tercer viaje.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
DOCUMENTACIÓN
Los ciudadanos españoles precisan llevar el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. El visado es obligatorio y tiene que obtenerse antes de la salida.
VACUNAS
Ninguna vacuna es obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
IDIOMA
Hay diecisiete lenguas oficiales. El inglés se entiende en los principales centros turísticos.
DIFERENCIA HORARIA.
GMT + 3.30 h en verano y + 4.30 h en invierno, es decir, 04.30 h más que la española en invierno y 03.30 h más en verano. Por ejemplo, cuando en invierno son las 06.00 h en Buenos Aires y las 10.00 h en Madrid, en Delhi son las 14.30 h.
CORRIENTE ELÉCTRICA
220 voltios, corriente alterna de 50 ciclos.
Debido a su gran extensión, la India tiene un clima variado dependiendo de su latitud, pero de predominio tropical, sobre todo en las costas y en los estados del sur. Hay tres estaciones dominantes: el verano, el monzón (época de lluvias intensas y cortas) y el invierno.
El verano comprende desde abril hasta finales de mayo o principios de junio, es una estación cálida y seca; las temperaturas empiezan a subir progresivamente hasta alcanzar en algunos puntos los 45ºC a primeros de mayo. Posteriormente, a finales de este mes, la temperatura empieza a suavizarse al apreciarse los primeros síntomas de la llegada de las lluvias.
Los monzones van de junio hasta finales de septiembre, hacen que la temperatura se suavice y los campos florezcan, resurgiendo de nuevo la vida en todas partes. Pese a que durante la estación lluviosa no desaparece el calor, este se hace más llevadero y, aunque suele llover casi todos los días, esto no impide visitar el país ya que raramente llueve durante el día.
ROPA Y CALZADO
Dado el clima tropical se recomienda la ropa de algodón y de lino. Entre noviembre y marzo en el norte es recomendable llevar algo de abrigo pues puede refrescar por la noche. El calzado debe ser cómodo, resistente y fácil de quitar y poner para visitar los templos, mezquitas y mausoleos, ya que sólo se permite entrar descalzo o con calcetines. No olvidar las gafas de sol y el sombrero.
TRANSPORTE
Los medios de transporte en general son incómodos y masificados. Sobre todo en las grandes ciudades es en moto-taxi o en rickshaw, los típicos carromatos que ya forman parte del paisaje. Son económicos, pero siguiendo la tónica habitual, conviene regatear. En las grandes ciudades hay taxis con taxímetro, cuyas tarifas cambian de vez en cuando, y no siempre equivalen a los números del contador, en ese caso, los conductores están obligados a llevar la última lista de tarifas vigente. También puedes utilizar alguna aplicación móvil que te permita conocer el importe de la carrera antes de solicitar el servicio, como Ola Cabs, seguramente la más popular.
COMPRAS Y ARTESANÍA
La India es un paraíso para las compras, debido a la gran variedad y riqueza de su artesanía. En Delhi se pueden encontrar objetos traídos de toda la India. Benarés está considerada como la capital de la seda y Jaipur es probablemente el mejor lugar para la adquisición de joyas, piedras preciosas, pinturas en miniatura, alfombras de lana y tejidos estampados.
FOTOGRAFÍA Y VÍDEO
La India es un destino único para los amantes de la fotografía. No hay prohibiciones especiales para fotografiar o filmar siempre que se eviten los lugares de interés militar o estratégico como aeropuertos, puestos fronterizos, cuarteles, puentes, etc. En gran parte de los monumentos hay que pagar un derecho para utilizar el vídeo y también, en algunos, la cámara fotográfica.
Es conveniente tener una actitud de respeto hacia sus manifestaciones religiosas, por ejemplo a sus ritos funerarios.
ACCESO A LUGARES SAGRADOS
Para entrar a cualquier templo o mezquita es preciso descalzarse.
En los templos hindúes no se debe entrar llevando prendas de cuero por respeto a la vaca, considerada animal sagrado.
En los templos sikhs además de descalzarse y quitarse los calcetines, hay que cubrirse la cabeza con un sombrero o pañuelo y está prohibido introducir tabaco en los mismos.
En los templos jainistas está prohibido entrar comida.
COSTUMBRES SOCIALES
Si comes con gente local, observa cómo lo hacen, si no hubiera cubiertos, la costumbre es comer con la mano derecha, pues la izquierda está considerada impura.
Entre hombres existe la costumbre de estrecharse la mano, pero esto no ocurre con las mujeres, las cuales suelen saludar juntando las manos en el pecho.
No debe chocarnos si vemos hombres cogidos de la mano, ya que este hecho no tiene el mismo significado ni connotaciones que en nuestro país.
En general, se recomienda vestir de forma discreta. En las mujeres, las faldas o pantalones cortos y los escotes están mal vistos. Tampoco está bien considerado que los hombres se quiten la camisa en público.
No es costumbre dar voces ni usar palabras malsonantes.
PROPINAS
La costumbre de la propina es normal en todo Oriente. En hoteles y restaurantes el servicio está incluido pero el camarero siempre espera alguna rupia extra como premio por sus buenos servicios.
CONSEJOS ÚTILES
Se recomienda beber agua mineral y hacer una adaptación gradual a la comida, debido al picante. Es habitual que se produzcan trastornos intestinales por lo que se recomienda llevar algún medicamento para combatirlos.
DELHI
Visita de la mezquita Jama Masjid y un paseo en Rickshaw por los bazares de Chandni Chowk.
Visita del Fuerte Rojo.
Visita del Raj Ghat y el memorial de Mahatma Gandhi.
Visita del Templo Sikh Guruduwara Bangla Sahib.
El Parlamento y la Puerta de la India.
Visita del Qutub Minar.
Visita del Templo Aksardam.
Y por supuesto un espectáculo de Bollywood en Kingdom of dreams.
JAIPUR
Subida al Fuerte Amber a lomos de un elefante.
Visita del palacio de la ciudad y el observatorio Jantar Mantar.
Un paseo para ver el famoso Palacio de los vientos o Hawa mahal y el mercado local “Bazar Bapu”.
AGRA
El mundialmente famoso Taj Mahal.
El Fuerte de agra y el Ashram de la Madre Teresa.
BENARÉS
Un paseo en Rickshaw por el masificado y variopinto centro.
La ceremonia aarti al aterdecer en el Ganges.7
Un paseo en barca al amanecer en el Ganges para ver los rituales de purificación.
Visita del pueblo de “Sarnath”, donde Buda dio su primer sermón.