Recuperación de contraseña
Aviso Legal y Política de Privacidad
He leído y acepto la Política de Privacidad
Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad
Salida en vuelo con destino Kathmandú. Noche a bordo
Llegada al aeropuerto de Kathmandu. Recogida de equipajes, recepción y traslado al hotel. Kathmandu, es la capital y centro político y cultural de Nepal. Situada a 1336 m de altura en un amplio valle flanqueado por altas montañas, es un centro cultural lleno de arte y tradición.
Alojamiento en el hotel.
Desayuno y almuerzo
Desayuno.Salida en autocar para ascender la colina de Swayambu, desde donde hay excelentes vistas sobre el Valle de Katmandú. Visita de la Estupa de Swayambunath, de rito budista-newari. Posteriormente nos desplazaremos a la ciudad de Patan, para visitar su PlazaDurbar, en la que se alinean, frente a la fachada del antiguo palacio real, una profusión de templos y pagodas, creando una rica panorámica. Visitaremos el Templo de Oro, en realidad un pequeño convento budista-newari.
Almuerzo en Patan. Regresaremos a la Ciudad de Katmandú para terminar nuestra visita en su Plaza Durbar, donde observaremos el impresionante Templo de Kaliy donde también visitaremos a la Kumari, la diosa viviente, un mito cuyos orígenes nos acercarán al conocimiento del hinduismo tántrico dominante en el Valle de Katmandú.Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Desayuno. Salida por carretera a Phokara en una larga jornada (7/8 horas) a través de bellos valles con una variada vegetación. Llegada y traslado al Hotel. Pokhara, situada en un valle a orillas del Lago Phewa a los pies de los Annapurnas, donde la visión de las cumbres nevadas del Himalaya ejerce un magnetismo especial, es el punto de partida para realizar buena parte de los trekkings en esta zona, convirtiéndose hoy en un importante centro de actividades de aventura. Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Desayuno. Traslado por carretera para ver la salida de sol en Sarangkot, una colina cerca de la ciudad que nos permitirá contemplar un extraordinario panorama de los Anapurnas (si el tiempo lo permite)Recorrido panorámico para conocer el templo BindaVasini, uno de los más antiguos y venerados situado en lo alto de una colina, La Garganta Seti, misteriosa maravilla, originada por el glaciar del Pico Fishtail, cuyas aguas atraviesan la ciudad, las Cataratas Devis cuya agua se origina en el Lago Phewa y forma una maravilla natural con un gran volumen de agua, el Puente Ki Singh y el antiguo mercado de los refugiados tibetanos de Tashiling que se establecieron desde 1959. Terminaremos nuestro recorrido con un apacible paseo en barca por el Lago Pewa desde podremos contemplar el encanto natural del entorno de la ciudad. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Pensión completa
Desayuno. Salida por carretera hasta el P.N. de Chitwan (6-7 horas), el más grande de Nepal y una de las reservas más ricas de Asia, con una extensión de casi 1000 Km2, está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Destaca por la variedad de especies animales como el rinoceronte asiático de un solo cuerno, ciervos, osos, jabalíes, leopardos, cocodrilos, tigres de Bengala y más de 815 especies de aves. Por la tarde, visita del parque. Alojamiento en el Lodge.
Pensión completa
Pensión completa. Día completo dedicado a actividades en la jungla, con una charla informativa por los naturistas del parque: un safari en vehículos 4x4 (*), visita a un poblado cercano, recorrido en canoa seguido de un paseo a pie por los alrededores del parque para contemplar la variedad ornitológica y visita de la granja de cocodrilos.Alojamiento en el Lodge.
Desayuno
Desayuno.Salida por carretera de regreso a Kathmandu (6-7 horas).Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino España. Noche a bordo
Llegada. Fin de viaje
Vuelo España-Kathmandu-España
Tasas y suplementos de carburante
Alojamiento en los hoteles señalados o similares.
Alojamiento y desayuno todo el recorrido, excepto en el P.N. Chitwan donde se incluye la pensión completa.
Las entradas de los monumentos incluidos en el itinerario: la estupa de Swayanbunath, Patan y Kathmandu.
Salidas Tour regular:Asistencia de un guía en español todo el recorrido, excepto los traslados en Kathmandu, que serán en ingles.
Seguro de asistencia básico
Bebidas alcohólicas y no alcohólicas
Gastos de carácter personal (propinas, lavandería, teléfono. Fax, permisos de cámara etc.)
Suplementos de Navidades en los hoteles.
Cualquier otro servicio no especificado en el apartado " El Precio Incluye "
Visado de Nepal. Se obtiene en la embajada de Nepal del país de origen. En el supuesto de que el país no cuente con embajada, se podrá tramitar a través de su agente de viajes local en Nepal con una carta de recomendación de la autoridad correspondiente que ayude a la tramitación a la llegada a Katmandú (sólo en el caso de llegar por vía aérea). Consultar requisitos en:
https://sp.nepalembassy.gov.np/spanish/
Hotel Moonlight Kathmandu (Nepal)
El Hotel Moonlight, situado en los límites de Thamel, a menos de 2 km de los centros comerciales de Kathmandu y Times Square, ofrece terraza en la azotea con vistas preciosas a Katmandú. Cada habitación tiene TV de pantalla plana y baño privado con bañera y ducha. El hotel dispone de conexión WiFi gratuita y servicio gratuito de recogida en el aeropuerto. Además, cuenta con mostrador de información turística, que ofrece asistencia en viajes y servicio de alquiler de coches o motos. Los huéspedes también pueden hacer uso de los servicios de cambio de divisa y de lavandería. El bar restaurante 24 horas sirve platos locales e internacionales. Hay servicio de habitaciones. El Hotel Moonlight se encuentra a 6 km del Aeropuerto Internacional de Katmandú y a 1,5 km del Museo del Palacio Real.
Hotel Aabas Pokhara (Pokhara)
El Aabas Pokhara se encuentra a 1 km del lago Pokhara, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, restaurante y bar. El establecimiento se encuentra a unos 4 km de las cataratas de Devi, a 8,8 km de la pagoda de la Paz Mundial y a 3,9 km del Museo Internacional de la Montaña. Hay servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Las habitaciones incluyen aire acondicionado, escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama, toallas y terraza con vistas a la ciudad. Todas las habitaciones están equipadas con hervidor de agua y algunas tienen cocina con microondas y minibar. Todas las habitaciones tienen caja fuerte. El Aabas Pokhara sirve un desayuno continental todas las mañanas. En las inmediaciones hay varios lugares de interés, como el lago Fewa, el templo Tal Barahi y el templo Baidam. El aeropuerto más cercano es el de Pokhara, ubicado a 2 km del Aabas Pokhara. Se proporciona servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
Hotel Shambala (Kathmandu)
El Hotel Shambala es un hotel boutique situado en Katmandú que ofrece una piscina al aire libre, un spa y centro de bienestar, y una sauna. Bodnath, uno de los lugares budistas más sagrados de la ciudad, está a 5 km.
Las habitaciones tienen aire acondicionado, TV de pantalla plana vía satélite, zona de estar y minibar. Hay baño privado con ducha, bañera y secador de pelo.
El Hotel Shambala cuenta con recepción 24 horas, jardín y terraza. También se ofrece consigna de equipaje y centro de negocios. En el establecimiento hay aparcamiento gratuito.
El hotel se encuentra a 6 km del Museo del Palacio Narayanhiti y a 4 km de Pashupatinath. La estación de autobuses de Balaju se encuentra a 3 km, mientras que el aeropuerto internacional de Tribhuvan está a 6 km.
El Erma Restaurant sirve una gran variedad de platos indios, chinos, continentales y tailandeses, mientras que en el salón de la azotea, el Cafe Cloud 9, ofrece bebidas refrescantes. Además, se ofrece servicio de habitaciones en horario limitado.
Hotel Pokhara Grande (Pokhara)
El Hotel Pokhara Grande ofrece habitaciones y suites con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Se encuentra a solo 8 km del aeropuerto de Pokhara y cuenta con 3 locales de restauración y piscina al aire libre. El Hotel Pokhara Grande se encuentra a 1,5 km del lago y ofrece servicio de traslado gratuito de ida y vuelta al hotel. Se ofrece servicio gratuito de enlace con el aeropuerto bajo petición. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventanales y suelo y muebles de madera. Incluye hervidor eléctrico y minibar. Algunas habitaciones ofrecen vistas a la montaña. El spa del hotel ofrece una variedad de masajes y tratamientos corporales. El hotel también cuenta con centro de fitness y centro de negocios. El restaurante Thasang sirve comida tibetana para el almuerzo y la cena. El Bagaicha, situado junto a la piscina, ofrece aperitivos y bebidas.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
Hotel Aloft Kathmandú (Kathmandu)
Experimente la ciudad desde Aloft Kathmandu Thamel, la marca Marriott International de inspiración urbana y elegante diseño. Situado en el corazón de la bulliciosa capital y Thamel, un paraíso del turismo donde podrá relajarse, explorar y experimentar la verdadera esencia de Nepal. A solo minutos de los sitios patrimoniales de UNSECO, es verdaderamente un epicentro de entretenimiento y glamour, que combina experiencias locales y globales. Nuestro hotel boutique está a solo 20 minutos en automóvil del aeropuerto internacional de Tribhuvan. Relájese en las modernas habitaciones de hotel con Wi-Fi rápido y gratuito y ropa de cama ultra cómoda. Haga ejercicio en nuestro gimnasio bien equipado, seguido de una comida en el restaurante del hotel. O simplemente compre un bocadillo para llevar de Re: fuel. Celebre su próxima reunión en nuestros espacios flexibles, equipados con la última tecnología AV.
Hotel Pokhara Grande (Pokhara)
El Hotel Pokhara Grande ofrece habitaciones y suites con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Se encuentra a solo 8 km del aeropuerto de Pokhara y cuenta con 3 locales de restauración y piscina al aire libre. El Hotel Pokhara Grande se encuentra a 1,5 km del lago y ofrece servicio de traslado gratuito de ida y vuelta al hotel. Se ofrece servicio gratuito de enlace con el aeropuerto bajo petición. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventanales y suelo y muebles de madera. Incluye hervidor eléctrico y minibar. Algunas habitaciones ofrecen vistas a la montaña. El spa del hotel ofrece una variedad de masajes y tratamientos corporales. El hotel también cuenta con centro de fitness y centro de negocios. El restaurante Thasang sirve comida tibetana para el almuerzo y la cena. El Bagaicha, situado junto a la piscina, ofrece aperitivos y bebidas.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
El valle de Kathmandú es el epicentro cultural del país, especialmente sus ciudades medievales que son auténticos “museos al aire libre” donde la arquitectura hindú y budista, las tradiciones y ritos ancestrales, así como los numerosos festejos, se mezclan con la vida cotidiana. Su capital, Kathmandú es un crisol de razas, lenguas, cofradías, credos y bazares, un teatro vivo cuyo decorado son las construcciones medievales de ladrillo, piedra y metal (palacios, templos y pagodas) en sus numerosas plazas, y todo ello con el telón de fondo de los Himalayas.
FORMALIDADES Y VISADO
Los ciudadanos españoles precisan llevar el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. En el aeropuerto Tribhuvan de Kathmandú se obtiene un visado de 15 días (25 US$). Es necesario rellenar dos formularios y una foto de tamaño carnet. Nota: el precio de los visados está sujeto a cambios sin previo aviso.
VACUNAS
Ninguna vacuna es obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
IDIOMA
Aunque hay 36 lenguas y dialectos, el 60% utiliza el nepalí como lengua franca. El inglés es de uso común, especialmente en hoteles y establecimientos turísticos y comerciales.
DIFERENCIA HORARIA
04.45 h más que la española en invierno y 03.45 h más en verano.
CORRIENTE ELÉCTRICA
220 voltios, corriente alterna de 50 ciclos. Los enchufes a veces son de tres agujeros para clavijas redondas, que pueden ser pequeñas o grandes, los pequeños pueden funcionar con enchufes convencionales de dos clavijas que también hay en muchos de los hoteles.
ROPA Y CALZADO
Dado el clima subtropical, se recomienda evitar el uso de tejidos sintéticos, siendo muy apropiada la ropa de algodón y de lino. En invierno en el valle de Kathmandú hace algo de frío pero raramente las temperaturas bajan de 0 Cº por lo se recomienda la ropa de abrigo.
Nepal tiene una variedad climática que comprende desde el clima subtropical al desértico o al de alta montaña, además de los microclimas de algunas regiones debido a su situación geográfica especial. El Terai es la región más calurosa durante todo el año, ya sea monzón o época seca; la meseta nepalí tiene un clima más templado, más frío en nuestro invierno que en el verano; los valles del Himalaya disfrutan de un clima subtropical hasta los 2.500 m aproximadamente, donde empieza un clima de montaña que va siendo más frío cuanto más altas se encuentran las tierras. El valle de Kathmandú tiene una media anual de 10ºC. Sus mínimas raramente descienden de los 0ºC, y sus máximas oscilan entre 25 y 33ºC. En cuanto a las precipitaciones, hay tres épocas al año claramente diferenciadas:
Los monzones, de julio a septiembre, la estación seca de octubre a marzo y la estación cálida los meses de abril y mayo.
KATHMANDU
La capital del reino es una universidad de culturas, razas y credos. Antiguamente se llamaba Kantipur; uno de sus puntos más interesantes es la Plaza Durbar, centro neurálgico urbano, que aparece como un teatro al aire libre cuyo decorado está formado por sus edificios más significativos, el antiguo Palacio Real, o Hanuman Dhoka, y su conjunto de templos y pagodas. Otro punto de interés es el templo de la Kumari (virgen) o “Diosa Viviente”, quien recibe el saludo de los devotos desde el balcón de su residencia. Toda la ciudad está salpicada de comerciantes que en ocasiones todavía se encuentran agrupados en gremios, en coloristas mercados populares y tiendas de artesanía local.
SWAYAMBUNATH
En Swayambunath hayamos la simbiosis entre el budismo y el hinduismo pues, al ser un lugar sagrado para estas dos religiones, se pueden contemplar santuarios de estos dos cultos, por lo que aquí se congregan sadhus (santones errantes), panditas (eruditos), gurús, monjes, lamas y devotos que realizan sus ritos en una atmósfera tolerante. Encima de la colina se encuentra la estupa más antigua de Nepal, el cual ha sido restaurado en varias ocasiones, por lo que no puede verse su aspecto original, pero se cree que tiene más de dos mil años de antigüedad. Todo éste área está rodeada de pequeñas efigies, chatyas y templos. Es uno de los mejores sitios para disfrutar de una vista panorámica de Kathmandú.
PATAN
A 5 km de Kathmandú se encuentra Patan, también conocida como Lalitpur, la ciudad de las bellas artes. Tuvo el rango de capital con la dinastía Malla. Sus abigarrados callejones desembocan en plazas flanqueadas por monumentos de carácter religioso o civil que nos transportan a otros tiempos de gran esplendor. Destaca la Plaza Durbar con su colección de estatuas de bronce, el templo de Krishna que fue construido por el rey Siddhi Narshing Malla, el templo Hiranya Varna Mahabihar, y el Templo Mahabuda.
PASHUPATINATH
A sólo 6 km de Kathmandú, el templo de Pashupati, consagrado al dios Shiva, es uno de los más sagrados dentro del mundo hindú. Está situado a orillas del río Bagmati, afluente del sagrado Ganges, por lo que se considera a este lugar como a un pequeño Benarés. El templo tiene forma de pagoda, con puertas de plata labrada y el tejado bañado de oro. Sólo los hindúes pueden penetrar en su interior. Debajo del templo están los ghats o escalones donde se celebran los ritos funerarios hinduistas para los miembros de la familia real, y corriente abajo los ghats destinados a todos los ciudadanos hindúes.
BHADGAON
También conocida como Bhaktapur, que significa la “ciudad de los devotos”. Es un lugar de arquitectura y arte medieval que se halla a 14 km de Kathmandú. Fue fundada en el siglo IX. En Bhadgaon se visita la Plaza Durbar con sus templos donde se puede apreciar el palacio de las 55 ventanas, construido por el rey Bhupatintra Malla. También merece ser mencionado el templo de Nyatapola con sus cinco pisos, construido por el mismo soberano, que es el mejor ejemplo de pagoda nepalí, alzándose sobre cinco terrazas, cada una de ellas decorada por figuras de hombres, elefantes, leones, grifones y diosas.
BODHNATH
Esta estupa situada a 10 km de Kathmandú es una de las más grandes del mundo. Tiene cuatro pares de ojos orientados a los cuatro puntos cardinales. Es un lugar muy sagrado para los budistas, en donde las banderas de oración lanzan sus mantras al viento. Desde 1960 muchos refugiados tibetanos se han instalado en torno al estupa. En este lugar sagrado para los budistas, los cilindros de oración giran incesantemente, impulsados por las manos de los devotos que realizan las tradicionales circunvalaciones en el sentido de las agujas del reloj.
POKHARA
La ciudad de Pokhara se encuentra en el centro de Nepal a unos 200 km al oeste de Kathmandú. Se puede llegar en vuelo o por carretera (unas 5 horas). Se trata de uno de los destinos turísticos más visitados del país debido a su ubicación en un paraje único con los Himalayas como telón de fondo y vistas excepcionales de tres de las diez montañas más altas de la Tierra: Dhaulagiri, Annapurna I y Manaslu, que están a sólo 48 km hacia el norte.
Sin embargo, la estampa más famosa se debe a su proximidad a la montaña sagrada Machapuchare (Cola de Pez) de 6.993 m, una de las más bellas del país, especialmente al amanecer cuando luce tonos rosados.
En el sur de Phokara está el lago Phewa de 4 km2 de superficie. Desde el lago la vista es muy buena. La calle principal de Pokhara tiene numerosas tiendas de artesanía nepalí y tibetana, y comercios donde se venden equipos de montaña o ropa y complementos para el trekking, no en vano, Pokhara es la base para muchos senderistas que realizan el circuito del Annapurna, que es el más popular de los que se realizan en Nepal.
EL PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
Se encuentra en una de las zonas más hermosas de selva del subcontinente indio y nos ofrece una de las mejores opciones de observación de animales salvajes en Asia, donde los parques nacionales no tienen nada que ver con las extensas reservas naturales de África, y cuya fauna nunca es numerosa.
Aunque en este parque hay tigres, ver este felino es realmente difícil debido a su carácter solitario y huidizo, pero con casi toda seguridad podrá admirar los rinocerontes asiáticos en su hábitat natural.
En Chitwan hay tres ecosistemas: los bosques, los prados y la vegetación ribereña. La famosa hierba del elefante alcanza una altura de casi 7 metros, mientras que en los bosques hay árboles muy altos y fuertes, de madera dura como los sal (Shorea Robusta) o el pipal que en realidad es de la familia ficus.
Salida en vuelo con destino Kathmandú. Noche a bordo
Llegada al aeropuerto de Kathmandu. Recogida de equipajes, recepción y traslado al hotel. Kathmandu, es la capital y centro político y cultural de Nepal. Situada a 1336 m de altura en un amplio valle flanqueado por altas montañas, es un centro cultural lleno de arte y tradición.
Alojamiento en el hotel.
Desayuno y almuerzo
Desayuno.Salida en autocar para ascender la colina de Swayambu, desde donde hay excelentes vistas sobre el Valle de Katmandú. Visita de la Estupa de Swayambunath, de rito budista-newari. Posteriormente nos desplazaremos a la ciudad de Patan, para visitar su PlazaDurbar, en la que se alinean, frente a la fachada del antiguo palacio real, una profusión de templos y pagodas, creando una rica panorámica. Visitaremos el Templo de Oro, en realidad un pequeño convento budista-newari.
Almuerzo en Patan. Regresaremos a la Ciudad de Katmandú para terminar nuestra visita en su Plaza Durbar, donde observaremos el impresionante Templo de Kaliy donde también visitaremos a la Kumari, la diosa viviente, un mito cuyos orígenes nos acercarán al conocimiento del hinduismo tántrico dominante en el Valle de Katmandú.Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Desayuno. Salida por carretera a Phokara en una larga jornada (7/8 horas) a través de bellos valles con una variada vegetación. Llegada y traslado al Hotel. Pokhara, situada en un valle a orillas del Lago Phewa a los pies de los Annapurnas, donde la visión de las cumbres nevadas del Himalaya ejerce un magnetismo especial, es el punto de partida para realizar buena parte de los trekkings en esta zona, convirtiéndose hoy en un importante centro de actividades de aventura. Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Desayuno. Traslado por carretera para ver la salida de sol en Sarangkot, una colina cerca de la ciudad que nos permitirá contemplar un extraordinario panorama de los Anapurnas (si el tiempo lo permite)Recorrido panorámico para conocer el templo BindaVasini, uno de los más antiguos y venerados situado en lo alto de una colina, La Garganta Seti, misteriosa maravilla, originada por el glaciar del Pico Fishtail, cuyas aguas atraviesan la ciudad, las Cataratas Devis cuya agua se origina en el Lago Phewa y forma una maravilla natural con un gran volumen de agua, el Puente Ki Singh y el antiguo mercado de los refugiados tibetanos de Tashiling que se establecieron desde 1959. Terminaremos nuestro recorrido con un apacible paseo en barca por el Lago Pewa desde podremos contemplar el encanto natural del entorno de la ciudad. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Pensión completa
Desayuno. Salida por carretera hasta el P.N. de Chitwan (6-7 horas), el más grande de Nepal y una de las reservas más ricas de Asia, con una extensión de casi 1000 Km2, está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Destaca por la variedad de especies animales como el rinoceronte asiático de un solo cuerno, ciervos, osos, jabalíes, leopardos, cocodrilos, tigres de Bengala y más de 815 especies de aves. Por la tarde, visita del parque. Alojamiento en el Lodge.
Pensión completa
Pensión completa. Día completo dedicado a actividades en la jungla, con una charla informativa por los naturistas del parque: un safari en vehículos 4x4 (*), visita a un poblado cercano, recorrido en canoa seguido de un paseo a pie por los alrededores del parque para contemplar la variedad ornitológica y visita de la granja de cocodrilos.Alojamiento en el Lodge.
Desayuno
Desayuno.Salida por carretera de regreso a Kathmandu (6-7 horas).Alojamiento en el hotel.
Desayuno
Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino España. Noche a bordo
Llegada. Fin de viaje
Hotel Moonlight Kathmandu (Nepal)
El Hotel Moonlight, situado en los límites de Thamel, a menos de 2 km de los centros comerciales de Kathmandu y Times Square, ofrece terraza en la azotea con vistas preciosas a Katmandú. Cada habitación tiene TV de pantalla plana y baño privado con bañera y ducha. El hotel dispone de conexión WiFi gratuita y servicio gratuito de recogida en el aeropuerto. Además, cuenta con mostrador de información turística, que ofrece asistencia en viajes y servicio de alquiler de coches o motos. Los huéspedes también pueden hacer uso de los servicios de cambio de divisa y de lavandería. El bar restaurante 24 horas sirve platos locales e internacionales. Hay servicio de habitaciones. El Hotel Moonlight se encuentra a 6 km del Aeropuerto Internacional de Katmandú y a 1,5 km del Museo del Palacio Real.
Hotel Aabas Pokhara (Pokhara)
El Aabas Pokhara se encuentra a 1 km del lago Pokhara, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, restaurante y bar. El establecimiento se encuentra a unos 4 km de las cataratas de Devi, a 8,8 km de la pagoda de la Paz Mundial y a 3,9 km del Museo Internacional de la Montaña. Hay servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Las habitaciones incluyen aire acondicionado, escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama, toallas y terraza con vistas a la ciudad. Todas las habitaciones están equipadas con hervidor de agua y algunas tienen cocina con microondas y minibar. Todas las habitaciones tienen caja fuerte. El Aabas Pokhara sirve un desayuno continental todas las mañanas. En las inmediaciones hay varios lugares de interés, como el lago Fewa, el templo Tal Barahi y el templo Baidam. El aeropuerto más cercano es el de Pokhara, ubicado a 2 km del Aabas Pokhara. Se proporciona servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
Hotel Shambala (Kathmandu)
El Hotel Shambala es un hotel boutique situado en Katmandú que ofrece una piscina al aire libre, un spa y centro de bienestar, y una sauna. Bodnath, uno de los lugares budistas más sagrados de la ciudad, está a 5 km.
Las habitaciones tienen aire acondicionado, TV de pantalla plana vía satélite, zona de estar y minibar. Hay baño privado con ducha, bañera y secador de pelo.
El Hotel Shambala cuenta con recepción 24 horas, jardín y terraza. También se ofrece consigna de equipaje y centro de negocios. En el establecimiento hay aparcamiento gratuito.
El hotel se encuentra a 6 km del Museo del Palacio Narayanhiti y a 4 km de Pashupatinath. La estación de autobuses de Balaju se encuentra a 3 km, mientras que el aeropuerto internacional de Tribhuvan está a 6 km.
El Erma Restaurant sirve una gran variedad de platos indios, chinos, continentales y tailandeses, mientras que en el salón de la azotea, el Cafe Cloud 9, ofrece bebidas refrescantes. Además, se ofrece servicio de habitaciones en horario limitado.
Hotel Pokhara Grande (Pokhara)
El Hotel Pokhara Grande ofrece habitaciones y suites con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Se encuentra a solo 8 km del aeropuerto de Pokhara y cuenta con 3 locales de restauración y piscina al aire libre. El Hotel Pokhara Grande se encuentra a 1,5 km del lago y ofrece servicio de traslado gratuito de ida y vuelta al hotel. Se ofrece servicio gratuito de enlace con el aeropuerto bajo petición. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventanales y suelo y muebles de madera. Incluye hervidor eléctrico y minibar. Algunas habitaciones ofrecen vistas a la montaña. El spa del hotel ofrece una variedad de masajes y tratamientos corporales. El hotel también cuenta con centro de fitness y centro de negocios. El restaurante Thasang sirve comida tibetana para el almuerzo y la cena. El Bagaicha, situado junto a la piscina, ofrece aperitivos y bebidas.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
Hotel Aloft Kathmandú (Kathmandu)
Experimente la ciudad desde Aloft Kathmandu Thamel, la marca Marriott International de inspiración urbana y elegante diseño. Situado en el corazón de la bulliciosa capital y Thamel, un paraíso del turismo donde podrá relajarse, explorar y experimentar la verdadera esencia de Nepal. A solo minutos de los sitios patrimoniales de UNSECO, es verdaderamente un epicentro de entretenimiento y glamour, que combina experiencias locales y globales. Nuestro hotel boutique está a solo 20 minutos en automóvil del aeropuerto internacional de Tribhuvan. Relájese en las modernas habitaciones de hotel con Wi-Fi rápido y gratuito y ropa de cama ultra cómoda. Haga ejercicio en nuestro gimnasio bien equipado, seguido de una comida en el restaurante del hotel. O simplemente compre un bocadillo para llevar de Re: fuel. Celebre su próxima reunión en nuestros espacios flexibles, equipados con la última tecnología AV.
Hotel Pokhara Grande (Pokhara)
El Hotel Pokhara Grande ofrece habitaciones y suites con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Se encuentra a solo 8 km del aeropuerto de Pokhara y cuenta con 3 locales de restauración y piscina al aire libre. El Hotel Pokhara Grande se encuentra a 1,5 km del lago y ofrece servicio de traslado gratuito de ida y vuelta al hotel. Se ofrece servicio gratuito de enlace con el aeropuerto bajo petición. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventanales y suelo y muebles de madera. Incluye hervidor eléctrico y minibar. Algunas habitaciones ofrecen vistas a la montaña. El spa del hotel ofrece una variedad de masajes y tratamientos corporales. El hotel también cuenta con centro de fitness y centro de negocios. El restaurante Thasang sirve comida tibetana para el almuerzo y la cena. El Bagaicha, situado junto a la piscina, ofrece aperitivos y bebidas.
Kasara Jungle Resort (Chitwan)
El Kasara Resort se encuentra en Patihani, en los límites del parque nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo ofrece WiFi gratuita y restaurante.
Los alojamientos disponen de aire acondicionado, zona de estar, hervidor de agua eléctrico y baño privado con ducha, secador de pelo y albornoces. Las habitaciones gozan de vistas al jardín. Incluyen sofá, escritorio y ropa de cama.
El Kasara Resort cuenta con recepción 24 horas, jardín, terraza y aparcamiento gratuito.
El centro de cría de Gharial se halla a 2,6 km. Este complejo está a 19 km del aeropuerto de Bharatpur y a 150 km del aeropuerto de Pokhara.
El valle de Kathmandú es el epicentro cultural del país, especialmente sus ciudades medievales que son auténticos “museos al aire libre” donde la arquitectura hindú y budista, las tradiciones y ritos ancestrales, así como los numerosos festejos, se mezclan con la vida cotidiana. Su capital, Kathmandú es un crisol de razas, lenguas, cofradías, credos y bazares, un teatro vivo cuyo decorado son las construcciones medievales de ladrillo, piedra y metal (palacios, templos y pagodas) en sus numerosas plazas, y todo ello con el telón de fondo de los Himalayas.
FORMALIDADES Y VISADO
Los ciudadanos españoles precisan llevar el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. En el aeropuerto Tribhuvan de Kathmandú se obtiene un visado de 15 días (25 US$). Es necesario rellenar dos formularios y una foto de tamaño carnet. Nota: el precio de los visados está sujeto a cambios sin previo aviso.
VACUNAS
Ninguna vacuna es obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
IDIOMA
Aunque hay 36 lenguas y dialectos, el 60% utiliza el nepalí como lengua franca. El inglés es de uso común, especialmente en hoteles y establecimientos turísticos y comerciales.
DIFERENCIA HORARIA
04.45 h más que la española en invierno y 03.45 h más en verano.
CORRIENTE ELÉCTRICA
220 voltios, corriente alterna de 50 ciclos. Los enchufes a veces son de tres agujeros para clavijas redondas, que pueden ser pequeñas o grandes, los pequeños pueden funcionar con enchufes convencionales de dos clavijas que también hay en muchos de los hoteles.
ROPA Y CALZADO
Dado el clima subtropical, se recomienda evitar el uso de tejidos sintéticos, siendo muy apropiada la ropa de algodón y de lino. En invierno en el valle de Kathmandú hace algo de frío pero raramente las temperaturas bajan de 0 Cº por lo se recomienda la ropa de abrigo.
Nepal tiene una variedad climática que comprende desde el clima subtropical al desértico o al de alta montaña, además de los microclimas de algunas regiones debido a su situación geográfica especial. El Terai es la región más calurosa durante todo el año, ya sea monzón o época seca; la meseta nepalí tiene un clima más templado, más frío en nuestro invierno que en el verano; los valles del Himalaya disfrutan de un clima subtropical hasta los 2.500 m aproximadamente, donde empieza un clima de montaña que va siendo más frío cuanto más altas se encuentran las tierras. El valle de Kathmandú tiene una media anual de 10ºC. Sus mínimas raramente descienden de los 0ºC, y sus máximas oscilan entre 25 y 33ºC. En cuanto a las precipitaciones, hay tres épocas al año claramente diferenciadas:
Los monzones, de julio a septiembre, la estación seca de octubre a marzo y la estación cálida los meses de abril y mayo.
KATHMANDU
La capital del reino es una universidad de culturas, razas y credos. Antiguamente se llamaba Kantipur; uno de sus puntos más interesantes es la Plaza Durbar, centro neurálgico urbano, que aparece como un teatro al aire libre cuyo decorado está formado por sus edificios más significativos, el antiguo Palacio Real, o Hanuman Dhoka, y su conjunto de templos y pagodas. Otro punto de interés es el templo de la Kumari (virgen) o “Diosa Viviente”, quien recibe el saludo de los devotos desde el balcón de su residencia. Toda la ciudad está salpicada de comerciantes que en ocasiones todavía se encuentran agrupados en gremios, en coloristas mercados populares y tiendas de artesanía local.
SWAYAMBUNATH
En Swayambunath hayamos la simbiosis entre el budismo y el hinduismo pues, al ser un lugar sagrado para estas dos religiones, se pueden contemplar santuarios de estos dos cultos, por lo que aquí se congregan sadhus (santones errantes), panditas (eruditos), gurús, monjes, lamas y devotos que realizan sus ritos en una atmósfera tolerante. Encima de la colina se encuentra la estupa más antigua de Nepal, el cual ha sido restaurado en varias ocasiones, por lo que no puede verse su aspecto original, pero se cree que tiene más de dos mil años de antigüedad. Todo éste área está rodeada de pequeñas efigies, chatyas y templos. Es uno de los mejores sitios para disfrutar de una vista panorámica de Kathmandú.
PATAN
A 5 km de Kathmandú se encuentra Patan, también conocida como Lalitpur, la ciudad de las bellas artes. Tuvo el rango de capital con la dinastía Malla. Sus abigarrados callejones desembocan en plazas flanqueadas por monumentos de carácter religioso o civil que nos transportan a otros tiempos de gran esplendor. Destaca la Plaza Durbar con su colección de estatuas de bronce, el templo de Krishna que fue construido por el rey Siddhi Narshing Malla, el templo Hiranya Varna Mahabihar, y el Templo Mahabuda.
PASHUPATINATH
A sólo 6 km de Kathmandú, el templo de Pashupati, consagrado al dios Shiva, es uno de los más sagrados dentro del mundo hindú. Está situado a orillas del río Bagmati, afluente del sagrado Ganges, por lo que se considera a este lugar como a un pequeño Benarés. El templo tiene forma de pagoda, con puertas de plata labrada y el tejado bañado de oro. Sólo los hindúes pueden penetrar en su interior. Debajo del templo están los ghats o escalones donde se celebran los ritos funerarios hinduistas para los miembros de la familia real, y corriente abajo los ghats destinados a todos los ciudadanos hindúes.
BHADGAON
También conocida como Bhaktapur, que significa la “ciudad de los devotos”. Es un lugar de arquitectura y arte medieval que se halla a 14 km de Kathmandú. Fue fundada en el siglo IX. En Bhadgaon se visita la Plaza Durbar con sus templos donde se puede apreciar el palacio de las 55 ventanas, construido por el rey Bhupatintra Malla. También merece ser mencionado el templo de Nyatapola con sus cinco pisos, construido por el mismo soberano, que es el mejor ejemplo de pagoda nepalí, alzándose sobre cinco terrazas, cada una de ellas decorada por figuras de hombres, elefantes, leones, grifones y diosas.
BODHNATH
Esta estupa situada a 10 km de Kathmandú es una de las más grandes del mundo. Tiene cuatro pares de ojos orientados a los cuatro puntos cardinales. Es un lugar muy sagrado para los budistas, en donde las banderas de oración lanzan sus mantras al viento. Desde 1960 muchos refugiados tibetanos se han instalado en torno al estupa. En este lugar sagrado para los budistas, los cilindros de oración giran incesantemente, impulsados por las manos de los devotos que realizan las tradicionales circunvalaciones en el sentido de las agujas del reloj.
POKHARA
La ciudad de Pokhara se encuentra en el centro de Nepal a unos 200 km al oeste de Kathmandú. Se puede llegar en vuelo o por carretera (unas 5 horas). Se trata de uno de los destinos turísticos más visitados del país debido a su ubicación en un paraje único con los Himalayas como telón de fondo y vistas excepcionales de tres de las diez montañas más altas de la Tierra: Dhaulagiri, Annapurna I y Manaslu, que están a sólo 48 km hacia el norte.
Sin embargo, la estampa más famosa se debe a su proximidad a la montaña sagrada Machapuchare (Cola de Pez) de 6.993 m, una de las más bellas del país, especialmente al amanecer cuando luce tonos rosados.
En el sur de Phokara está el lago Phewa de 4 km2 de superficie. Desde el lago la vista es muy buena. La calle principal de Pokhara tiene numerosas tiendas de artesanía nepalí y tibetana, y comercios donde se venden equipos de montaña o ropa y complementos para el trekking, no en vano, Pokhara es la base para muchos senderistas que realizan el circuito del Annapurna, que es el más popular de los que se realizan en Nepal.
EL PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
Se encuentra en una de las zonas más hermosas de selva del subcontinente indio y nos ofrece una de las mejores opciones de observación de animales salvajes en Asia, donde los parques nacionales no tienen nada que ver con las extensas reservas naturales de África, y cuya fauna nunca es numerosa.
Aunque en este parque hay tigres, ver este felino es realmente difícil debido a su carácter solitario y huidizo, pero con casi toda seguridad podrá admirar los rinocerontes asiáticos en su hábitat natural.
En Chitwan hay tres ecosistemas: los bosques, los prados y la vegetación ribereña. La famosa hierba del elefante alcanza una altura de casi 7 metros, mientras que en los bosques hay árboles muy altos y fuertes, de madera dura como los sal (Shorea Robusta) o el pipal que en realidad es de la familia ficus.